domingo, 18 de septiembre de 2016




Esquema de iluminación.


¿Qué son los esquemas de iluminación?

Hablamos de un esquema de iluminación para referirnos a una disposición de las diferentes fuentes de luz, en relación a la escena y en relación al punto de vista. 
El esquema básico, también llamado triángulo básico de iluminación, consta de una fuente principal, un relleno y un contraluz.

La luz principal es la más potente y la que domina la iluminación. Suele ser la más influyente en la exposición necesaria. Suele también subordinar el resto de fuentes, las cuales irán casi siempre destinadas a modificar, atenuar, complementar, etc, los efectos producidos por la luz principal.
La luz de relleno se destina fundamentalmente a suavizar las sombras producidas por la luz principal; a ofrecer mayor o menor contraste en relación a la mayor iluminación de la luz principal.
El contraluz lo utilizamos para separar visualmente al sujeto del fondo, para remarcar su silueta o para conseguir ciertos efectos o brillos en determinadas zonas como cabello, hombros, etc.


ESQUEMA BÁSICO: Ventana 45°
Por lo general, en Fotografía de Moda la luz principal suele llevar un difusor. ¿Por qué? Porque es una luz más suave que embellece el rostro del modelo, ya que tiene menos sombras.
Podemos situar la ventana en distintas posiciones: frontal (aplana el rostro), a 45° o lateral (una mitad del rostro está iluminada y la otra, en sombra), en función del efecto que persigamos.









ESQUEMA: Luz para el fondo y reflector.

Añadimos más elementos para conseguir una luz más pulida. ¿Lo más básico? Situar un reflector plateado cerca del modelo (por ejemplo, a 45° en el lado contrario a la ventana) para eliminar las sombras del rostro y una fuente de luz para eliminar la sombra que el modelo proyecta en el fondo.











ESQUEMA: Luz para el cabello, reflector y luz para el fondo.

Al esquema anterior añadimos una luz con difusor (podemos meterle alguna gelatina de color para conseguir que la luz tenga un color determinado) para que el pelo brille.









Esquema: Ventana, luz para el cabello reflector y dos luces de fondo

Con una sola luz conseguimos iluminar el fondo y eliminar la sombra del modelo (o conseguir un fondo de color distinto si le colocamos una gelatina de color), pero ¿qué ocurre cuando el fondo es blanco? Si habéis probado alguna vez, veréis que en nuestras fotografías el blanco del fondo no es tan blanco, sino una especie de gris suave. Para solucionarlo debemos colocar al menos dos focos (enfrentados, uno a la derecha y otro a la izquierda) en dirección al fondo.
Esta operación es algo más complicada, ya que deben estar perfectamente situados: a la misma potencia y altura y estar en sintonía con la luz principal. Lo ideal es que utilicemos un fotómetro e intentar medir en distintos puntos del fondo.